Listar por autor "González Ramírez, Andrés"
Mostrando ítems 1-20 de 37
-
Análisis de la eficacia de las transiciones ofensivas en la selección uruguaya de fútbol sub 20
Escutary, Santiago; García, Nicolás (2015)Esta investigación tiene como objetivo analizar la eficacia de las transiciones ofensivas de la selección uruguaya en los partidos del hexagonal final del Sudamericano sub 20 disputado en Uruguay, en los meses de enero y ... -
Análisis de la eficacia defensiva en el pick and roll en la liga uruguaya de básquetball 2014-2015
Dolhagaray, Nicolás; Santiso, Juan (2015)En el baloncesto moderno, el pick and roll es una de las acciones defendidas con alta frecuencia frente a los sistemas ofensivos de los equipos contrarios. La presente tesis de grado tiene como objetivo principal analizar ... -
Análisis de la eficacia del contraataque en balonmano como elemento de rendimiento deportivo
González Ramírez, Andrés (2014)El contraataque en balonmano es la fase del juego donde el equipo que entra en posesión del balón intenta progresar rápidamente hacia la meta contraria con el objetivo de obtener un gol. El aumento de la velocidad y ritmo ... -
Análisis de la eficacia del contraataque en el Campeonato Panamericano 2008 Adulto Masculino
González Ramírez, Andrés; Martínez Martín, Isidoro (Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)En la actualidad el handball se caracteriza por el aumento de la velocidad en todas las facetas del juego (ROMÁN, 2008). La utilización del contraataque (CA) y el contragol (CG), unidas a las dificultades para gestionar ... -
Análisis de la finalización de la posesión del balón en handball. Estudio del campeonato del mundo masculino 2011
Botejara, Jorge; Puñales, Leonardo; González Ramírez, Andrés; Ruy López, Eduardo; Trejo Silva, Alejandro (2015-05)La eficacia de las acciones en los momentos finales de partido, cuando el resultado es igualado, determina la posibilidad de ganar el encuentro. En esos instantes las condiciones de juego son especialmente comprometidas ... -
Análisis de la influencia de la defensa en el ataque en baloncesto
García, María Victoria; Sosa, Mariana (2015)Como objetivo de investigación nos planteamos analizar la eficacia de los ciclos defensa-ataque en la LUB 2014-2015. Basamos nuestro estudio en el modelo cuantitativo, utilizando un diseño observacional. Se elaboró un ... -
Análisis de las características del pase y su relación con la posesión del balón en un equipo de fútbol juvenil de la categoría sub-14 durante la disputa del torneo uruguayo 2020
Barboza Ruíz, Agustina; Muñoz Silva, Facundo (IUACJ, 2021)El objetivo planteado para esta investigación fue analizar las características del pase y su relación con la posesión del balón en un equipo de fútbol juvenil de la categoría sub-14 durante la disputa del torneo uruguayo ... -
Análisis de las características del remate al arco de la selección sub 20 uruguaya en el Mundial de Corea del Sur 2017
Porto, Joan; Rosso, SantiagoEl presente trabajo tiene como objetivo analizar las características de los remates de la Selección Uruguaya Sub 20, en el Mundial de Fútbol 2017. Para ello, se plantearon objetivos específicos dirigidos a valorar la ... -
Análisis de las características técnico tácticas de los lanzamientos en el mundial Senior Femenino De Kazán 2018 de Balonmano Playa
Dol Puig, Gonzalo; Onetto Cabrera, Victoria (IUACJ, 2018)Esta investigación tuvo como objetivo analizar las características técnico-tácticas de los lanzamientos de balonmano playa y su relación con la eficacia en el Mundial Senior Femenino de Kazán 2018. Se utilizó la metodología ... -
Análisis de las características técnico-tácticas de los lanzamientos en contraataque en la Eurocopa de handball femenino 2018
Charlo Arnaldi, Carolina; Delucchi Cao, Cecilia (IUACJ, 2019)Esta investigación tuvo como objetivo analizar las características técnico-tácticas de los lanzamientos en la fase de contraataque en la Eurocopa de Handball femenino 2018. Se utilizó la metodología observacional dentro ... -
Análisis de las características técnico-tácticas de los remates realizados en la Copa América Brasil 2019 de fútbol
Cardozo Bello, Javier; León Gras, Joaquín de (IUACJ, 2019)Esta investigación tuvo como objetivo analizar las características técnico-tácticas de los remates realizados en la Copa América Brasil 2019 de fútbol. Se utilizó una metodología observacional dentro de un nivel descriptivo. ... -
Análisis de las posesiones de balón en la Liga Uruguaya de Básquetbol 2014/2015
Firpo, Nicolás (2016)La siguiente investigación tiene como objetivo general analizar las características de las finalizaciones de las posesiones en los partidos de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2014/15. Éste estudio nos permite valorar a los ... -
Análisis de las variables que determinan la eficacia de las finalizaciones de la Liga Uruguaya Futsal 2015
Ferreiro Bruguera, Horacio; Salgués Sposito, Ignacio (IUACJ, 2018)La siguiente investigación tiene como objetivo analizar las variables que determinan la eficacia de las finalizaciones en semifinales y finales de la Liga Uruguaya de Futsal 2015. Para ello se siguieron las pautas de la ... -
Análisis de los ataques sin portero en la EHF Champions League 2018-2019 femenina de balonmano
Bonjour Amicone, Camila; Tortajada Belokon, Diego (IUACJ, 2019)El objetivo de esta investigación fue analizar las características de los ataques sin portero dentro de la EHF Champions League 2018-2019 de balonmano femenina. Se utilizó la metodología observacional y se construyó un ... -
Análisis de los errores de pase de la Selección Uruguaya Mayor de Handball masculino en campeonatos oficiales 2014-2015
Sánchez, Maira (2015)Los errores de pase en Handball son un factor importante en cuanto al rendimiento de los equipos. Y según Sáez et al.(2012) puede influir en el resultado final de un partido. Por esta razón es de suma importancia brindar ... -
Análisis de los perfiles de fuerza, velocidad y potencia de los jugadores de handball masculino de la categoría mayor en Uruguay
Gadea Acosta, Iván; González Cabrera, Paula (IUACJ, 2020)Esta investigación tuvo como objetivo general identificar las características de los perfiles de fuerza - velocidad y potencia - velocidad en los jugadores masculinos de handball en Uruguay. Se utilizó la metodología ... -
Análisis de los perfiles de fuerza-velocidad y potencia-velocidad en jugadores profesionales de fútbol
Beltrán Pons, Joaquín; Duglio Urreta, Matías (IUACJ, 2020)El objetivo de esta investigación fue identificar las características de los perfiles de F-V y P-V de jugadores masculinos profesionales de fútbol en Uruguay. Se utilizó la metodología experimental dentro de un nivel ... -
Análisis del bloqueo directo en transición ofensiva en la Americup 2017
Affonso Peyre, Joaquín; García, Federico (IUACJ, 2018)En la presente investigación se pretende analizar las características del bloqueo directo durante la transición ofensiva en la Americup 2017. Se utilizó la metodología observacional con un diseño ideográfico, puntual y ... -
Análisis del rendimiento de los lanzamientos en balonmano playa femenino de élite
Dol Puig, Gonzalo; Onetto, Victoria; Carbonell, Valentina; González Ramírez, Andrés (Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC), 2020)El objetivo del estudio fue determinar las diferencias de rendimiento de los lanzamientos de los equipos ganadores y perdedores de balonmano playa femenino en el alto rendimiento. Se utilizó la metodología observacional. ... -
La calidad del dato en la metodología observacional en el deporte
González Ramírez, Andrés; Trejo Silva, Alejandro (CDyT, 2021-05)En la última década, el número de estudios científicos del deporte en Uruguay basados en la metodología observacional ha aumentado significativamente. Un punto clave para garantizar la mayor rigurosidad en los procesos de ...